Neurociencias para la salud y el bienestar

Conocer nuestro cerebro para pensar, actuar y sentirnos mejor empírica de las neurociencias.

Este curso permite acercarse a los importantes avances en los estudios del cerebro de las últimas décadas.

La ciencia sale del laboratorio para enseñarnos cómo potenciar nuestra mente en los distintos ámbitos que atraviesan la vida cotidiana y aprender a mejorar la salud del cerebro para lograr un mayor bienestar.

Desde una perspectiva pedagógica innovadora que plantea un aprendizaje activo, se emplean diversas tecnologías y herramientas para potenciar la virtualidad, fomentando interacciones entre los alumnos y los docentes y generando un ecosistema virtuoso de conocimiento y aprendizaje.

Dirección del curso

Maria Roca - Pedro Bekinschtein

Docentes invitados

Pablo Lopez
Marcelo Cetkovich
Fernando Torrente
Andres Rieznik
Joaquín Viñas Galán

Duración del curso:

8 semanas

Carga horaria:

32 horas totales

Modalidad de cursada:

Online. Clases adaptadas a tus horarios y encuentros en vivo

Principales objetivos del curso

Aprender acerca de los principios científicos de la felicidad, el bienestar y la salud del cerebro de manera que sean fácilmente incorporados en la vida diaria.

Comprender mejor nuestros estados emocionales para lograr una eficiente gestión de las emociones. 

Comprender los sesgos mentales para mejorar la toma de decisiones.

Potenciar nuestro cerebro incorporando las técnicas derivadas del atletismo mental , junto con los conocimientos del funcionamiento de la memoria y los principios de la neuroplasticidad. 

Programa

El programa de estudios se estructura en ocho (8) unidades:

1. Desarrollo del cerebro y neuroplasticidad 

2. Memoria

3. Emociones

4. Sorteando los atajos de la mente y sus errores

5. Bienestar

6. Enfermedades mentales

7. Atletismo Mental

8. La farmacología de la vida cotidiana

Programa

El programa de estudios se estructura en ocho (8) unidades:

1. Desarrollo del cerebro y neuroplasticidad 

Cómo funciona el cerebro

Desarrollo del cerebro de la infancia (neurodesarrollo)

El cerebro en la edad adulta

El cerebro frente a la adversidad (resiliencia)

2. Memoria

Tipos de memoria

Organización de la memoria

Formas de recordar

Las falsas memorias

Falsos recuerdos e impacto de las fake news

3. Emociones

Qué son las emociones

Las emociones y los pensamientos

Identificando sesgos mentales

El estrés y las emociones

Emociones patológicas

4. Sorteando los atajos de la mente y sus errores

Mito de la racionalidad humana

Definición de atajos de la mente y sesgos mentales

La mirada de nuestra cotidiana a través de sesgos

Pensamiento reflexivo y pensamiento intuitivo

5. Bienestar

Fundamentos científicos del bienestar

Dimensiones del bienestar

Estrategias para potenciar el bienestar cotidiano

6. Enfermedades mentales

Qué le sucede al cerebro cuando se enferma

Qué son las enfermedades mentales

Las causas de los trastornos mentales

El diagnóstico temprano y cómo tratar las enfermedades mentales

Hábitos saludables y trastornos mentales

7. Atletismo Mental

Técnicas para la memoria

Memorizar listas desordenadas y ordenadas

Memoria para los números

8. La farmacología de la vida cotidiana

Los neurotransmisores

Los efectos de distintas sustancias

La química del placer

Los efectos del ejercicio físico

A quién va dirigido este curso

El curso está dirigido a profesionales de distintas disciplinas y a personas interesadas en incorporar los conocimientos de las ciencias del cerebro y la conducta.

Certificación

Se entregarán certificados de aprobación del curso emitidos por la institución

Completá el formulario para recibir más información sobre este curso