Conocer nuestro cerebro para pensar, actuar y sentirnos mejor empírica de las neurociencias.
Este curso permite acercarse a los importantes avances en los estudios del cerebro de las últimas décadas.
La ciencia sale del laboratorio para enseñarnos cómo potenciar nuestra mente en los distintos ámbitos que atraviesan la vida cotidiana y aprender a mejorar la salud del cerebro para lograr un mayor bienestar.
Desde una perspectiva pedagógica innovadora que plantea un aprendizaje activo, se emplean diversas tecnologías y herramientas para potenciar la virtualidad, fomentando interacciones entre los alumnos y los docentes y generando un ecosistema virtuoso de conocimiento y aprendizaje.
Cómo funciona el cerebro
Desarrollo del cerebro de la infancia (neurodesarrollo)
El cerebro en la edad adulta
El cerebro frente a la adversidad (resiliencia)
Tipos de memoria
Organización de la memoria
Formas de recordar
Las falsas memorias
Falsos recuerdos e impacto de las fake news
Qué son las emociones
Las emociones y los pensamientos
Identificando sesgos mentales
El estrés y las emociones
Emociones patológicas
Mito de la racionalidad humana
Definición de atajos de la mente y sesgos mentales
La mirada de nuestra cotidiana a través de sesgos
Pensamiento reflexivo y pensamiento intuitivo
Fundamentos científicos del bienestar
Dimensiones del bienestar
Estrategias para potenciar el bienestar cotidiano
Qué le sucede al cerebro cuando se enferma
Qué son las enfermedades mentales
Las causas de los trastornos mentales
El diagnóstico temprano y cómo tratar las enfermedades mentales
Hábitos saludables y trastornos mentales
Técnicas para la memoria
Memorizar listas desordenadas y ordenadas
Memoria para los números
Los neurotransmisores
Los efectos de distintas sustancias
La química del placer
Los efectos del ejercicio físico
El curso está dirigido a profesionales de distintas disciplinas y a personas interesadas en incorporar los conocimientos de las ciencias del cerebro y la conducta.
Se entregarán certificados de aprobación del curso emitidos por la institución