Durante mucho tiempo la educación fue pensada como una actividad enfocada sólo para las etapas tempranas de la vida. Sin embargo, los avances en el campo de la salud y las mejoras en el estilo de vida de la población, llevaron a un crecimiento sustancial de la esperanza de vida, y con estos cambios, fueron surgiendo nuevas demandas de conocimiento en personas mayores de 60 años quienes, lejos de pensar en un retiro, comienzan una nueva etapa altamente desafiante y llena de metas y propósitos renovados. Así, el escenario actual invita al reentrenamiento constante en habilidades y en capacitaciones, a fin de lograr hábitos y conductas más saludables extendidas en el tiempo.
Este curso permite introducirse en los más recientes estudios científicos sobre el bienestar en etapas avanzadas de la vida y de la mano de la evidencia científica, aprender técnicas y recursos que permitan tener una mente y vida saludable.
Docentes Invitados
Viviana Valdéz (Uruguay)
Julián Bustin (Argentina)
Pablo López (Argentina)
Claudia Reyes (Uruguay)
Cómo funciona el cerebro
Desarrollo del cerebro de la infancia (neurodesarrollo)
El cerebro en la edad adulta
El cerebro frente a la adversidad (resiliencia)
Tipos de memoria
Organización de la memoria
Formas de recordar
Las falsas memorias
Falsos recuerdos e impacto de las fake news
Qué son las emociones
Las emociones y los pensamientos
Identificando sesgos mentales
El estrés y las emociones
Emociones patológicas
Mito de la racionalidad humana
Definición de atajos de la mente y sesgos mentales
La mirada de nuestra cotidiana a través de sesgos
Pensamiento reflexivo y pensamiento intuitivo
Fundamentos científicos del bienestar
Dimensiones del bienestar
Estrategias para potenciar el bienestar cotidiano
Qué le sucede al cerebro cuando se enferma
Qué son las enfermedades mentales
Las causas de los trastornos mentales
El diagnóstico temprano y cómo tratar las enfermedades mentales
Hábitos saludables y trastornos mentales
Técnicas para la memoria
Memorizar listas desordenadas y ordenadas
Memoria para los números
Los neurotransmisores
Los efectos de distintas sustancias
La química del placer
Los efectos del ejercicio físico
A personas mayores de 60 años, y también a sus familiares, cuidadores y a todas aquellas personas interesadas en aprender herramientas que fomentan la resiliencia, el bienestar y la mejora en la calidad de vida.
No requiere formación previa.
Se entregarán certificados de aprobación del curso emitidos por la institución